Un artículo importante que pone de manifiesto el inmenso poder adictivo de los algoritmos, convirtiéndonos en esclavos de las grandes plataformas.
Redacción/noviembre 21, 2025Las plantas de biogás son el nuevo manotazo de ahogado de un capitalismo que intensifica su carácter depredador para aparentar solucionar los desastres de la ganadería industrial pretendiendo encontrar soluciones de economía circular (…)
Redacción/noviembre 19, 2025En este artículo, el autor destaca la importancia del trabajo ecologista invisible e invisibilizado por los bulos que interesadamente fabrica la maquinaria política.
Redacción/noviembre 19, 2025Publicamos este artículo porque nos parece una aportación interesante al tema de la dependencia de un sistema como el capitalista de las energías fósiles. Hasta tal punto de que si no se construyen alternativas a este sistema puede llevarnos a consecuencias catastrófica.
Redacción/noviembre 17, 2025Ante las alarmantes noticias referidas al brote de gripe aviar en España, EEA de Castilla la Mancha emitió una nota de prensa alertando sobre los riesgos asociados a nuestro modelo de ganadería
Toni Jorge/noviembre 17, 2025Mientras los foros globales discuten roadmaps para 2050 y las corporaciones venden sostenibilidad de catálogo, en los barrios, las chacras y las veredas, una transición práctica y silenciosa ya está en marcha.
Redacción/noviembre 11, 2025
Se trata del primer país del mundo en elevar un fenómeno climático específico como es la potente corriente marina del Atlántico Norte, a la categoría de riesgo existencial.
Redacción/noviembre 20, 2025La DANA Alice no solo ha incrementado el nivel del agua y removido los sedimentos, sino que ha reactivado los mecanismos que históricamente han llevado al mar interior al borde del colapso ecológico. Los datos son claros: más agua dulce, más nutrientes y más clorofila. Por Rosa Roda.
Redacción/octubre 21, 2025Arrestan al director israelí Ilan Volkov, que había protestado contra el genocidio en Gaza
Redacción/septiembre 21, 2025El gobierno sionista se ha negado a hacer la más mínima concesión y busca poner fin a la cuestión palestina. Para castigar este reconocimiento, ha anunciado que llevará a cabo una anexión formal de Cisjordania. Por Descifrando la Guerra.
Redacción/septiembre 9, 2025Manifestaciones en capitales europeas, protestas como las de la Vuelta Ciclista a España o las reivindicaciones del mundo de la cultura impulsan la aún irrelevante presión diplomática sobre ese país.
Redacción/septiembre 7, 2025Por Antonio M. Vélez. Fondos y empresas israelíes explotan o desarrollan en España plantas solares y eólicas con una potencia conjunta de más de 3.000 megavatios (MW), tanta como tres reactores nucleares.
Redacción/septiembre 6, 2025
Son estos momentos en los que la creciente oleada de indignación de la ciudadanía del mundo que ha provocado un impulso general a favor de un embargo de armas, sanciones y boicot cultural se ha acercado a un punto de inflexión.
Redacción/noviembre 11, 2025Borrell trata de hacernos olvidar que durante sus cinco años de máximo responsable de Política Exterior y de Defensa de la UE jamás levantó la voz contra los crímenes del estado sionista.
Redacción/noviembre 11, 2025Boicotear, Desinvertir, Sancionar: Un alto al fuego hoy no detendrá el genocidio de Israel contra el pueblo palestino. Solo una rendición de cuentas significativa lo hará.
Redacción/noviembre 7, 2025Haidar Eid, uno de los padres de los estudios poscoloniales, que entiende la solución de los dos Estados como una “rendición” ante un régimen de apartheid y colonización. Es miembro fundador del movimiento BDS.
Redacción/octubre 12, 2025Por Juan Ignacio Beltrán. De Ecologistas Zamora.
Redacción/octubre 7, 2025Viñeta de EL KOKO.
Redacción/octubre 6, 2025Los mitos de Israel, es decir, sus falsedades y falseamientos, impregnan la historia mundial y la conciencia de muchos millones de ciudadanos del mundo, no solo los que pertenecen al tronco religioso o cultural judeocristiano.
Pedro Costa Morata/octubre 6, 2025
La revolucionaria pintura de Goya, que despierta un profundo sentimiento de empatía hacia las víctimas de las guerras, era también el retrato del síntoma del ocaso del Antiguo Régimen en el que solo la simbología asociada a los estamentos de poder era objeto de contemplación, quedando reducido el dolor mundano a los martirios de los […]
Redacción/septiembre 14, 2025Este editorial se publicó el 13 de agosto pasado. Nos sirve de cabecera del especial que dedicaremos estos días a esta flotilla humanitaria.
Redacción/septiembre 2, 2025Editorial de solidaridad con los afectados por los incendios en el verano de 2025 y en repulsa por la pérdida de cientos de miles de hectáreas de gran valor ecológico y la ausencia de responsabilidad política.
Redacción/agosto 27, 2025
Defensa del Territorio | Tablón de anuncios | Convocatorias | Denuncias
- Defensa del Territorio
- Convocatorias
- Denuncias
Este artículo del institut de ciències del mar es una muestra de cómo podemos estar pagando en la actualidad las prácticas extractivistas del pasado, haciendo que los ecosistemas sean muy difícil de reparar.
Redacción/noviembre 21, 2025Tras la reciente publicación de una guía de buenas prácticas de implantación de proyectos de biogás, apadrinada, ¿como no? por el ministerio, a través del IDAE, desgranamos aquí su alcance.
Toni Jorge/noviembre 3, 2025En este artículo, Iris A. Luz reflexiona el poder adquirido por los ganaderos en la comarca de Sanabria sobre el territorio y las repercusiones que esto tiene sobre la emergencia climática, el despoblamiento rural, el maltrato animal y la ocupación indebida y privativa de espacios públicos.
Redacción/octubre 30, 2025Denuncian la tala presuntamente ilegal de todos los ejemplares adultos de Olmo de Siberia presentes en la parcela. De Ecologistas en Acción Suroeste de Madrid.
Redacción/octubre 28, 2025Asistimos a un aquelarre donde están implicados los políticos locales, empresarios y tenedores de tierras y promotoras deseosas de un dinero fácil. No descartamos que en algún caso se pueda producir compra de voluntades. De Stop Ganadería Industrial C-LM.
Toni Jorge/octubre 28, 2025La Plataforma Stop Biogás- Los Camachos-Cartagena-Mar Menor convoca el miércoles día 22 a las 9:00 horas en el Paseo Alfonso XIII 54 frente de la Asamblea Regional a una concentración contra la “Ley de Simplificación Administrativa”
Redacción/octubre 21, 2025
El Planeta | Recursos | Transición Energética | Crisis Climática
- El Planeta
- Recursos
- Transición Energética
- Crisis Climática
Se trata del primer país del mundo en elevar un fenómeno climático específico como es la potente corriente marina del Atlántico Norte, a la categoría de riesgo existencial.
Redacción/noviembre 20, 2025Las plantas de biogás son el nuevo manotazo de ahogado de un capitalismo que intensifica su carácter depredador para aparentar solucionar los desastres de la ganadería industrial pretendiendo encontrar soluciones de economía circular (…)
Redacción/noviembre 19, 2025Publicamos este artículo porque nos parece una aportación interesante al tema de la dependencia de un sistema como el capitalista de las energías fósiles. Hasta tal punto de que si no se construyen alternativas a este sistema puede llevarnos a consecuencias catastrófica.
Redacción/noviembre 17, 2025Mientras los foros globales discuten roadmaps para 2050 y las corporaciones venden sostenibilidad de catálogo, en los barrios, las chacras y las veredas, una transición práctica y silenciosa ya está en marcha.
Redacción/noviembre 11, 2025Tras la reciente publicación de una guía de buenas prácticas de implantación de proyectos de biogás, apadrinada, ¿como no? por el ministerio, a través del IDAE, desgranamos aquí su alcance.
Toni Jorge/noviembre 3, 2025Mi padre nació en Zamora en 1932 y, aunque abandonó la ciudad antes de los diez años, siempre se mostró orgulloso de sus orígenes. Gracias a su entusiasmo, nos apuntamos casi toda la familia a una excursión organizada para conocer la zona de Sanabria, de la que él siempre había oído hablar como una belleza. Fotografías: Ecologistas Zamora.
Redacción/septiembre 8, 2025
Una viñeta de javitxuela ante el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco.
Redacción/noviembre 21, 2025
La larga parálisis administrativa impuesta por los sucesivos gobiernos de la Región de Murcia impide la aprobación de las normas que deben regular este parque regional, el espacio natural más emblemático del litoral murciano. Por Gloria Piñero.
Redacción/octubre 21, 2025Uno de los principales expertos en genocidio a nivel mundial, ciudadano israelí (y estadounidense) y antiguo soldado, cambió su postura inicial, y ahora no tiene la menor duda desde el rigor científico en calificar de genocidio lo que ocurre en Gaza. Merece mucho leer la larga entrevista que le hace BBC NEWS.
Redacción/agosto 22, 2025Por Mauricio Morales. Cientos de voluntarios de 44 países forman parte de la Flotilla que se dirige a Gaza.
Redacción/agosto 4, 2025Por Ahmed Ahmed. Los gritos de los niños hambrientos resuenan en los campamentos de tiendas de campaña de la ciudad de Gaza.
Redacción/julio 30, 2025Por blancaort. De la redacción de Descifrando la Guerra. A lo largo del siglo XX, la región del Mediterráneo oriental fue ganando relevancia debido a los descubrimientos de yacimientos de hidrocarburos.
Redacción/julio 30, 2025Por Xoán R. Doldán. La falsa idea de que no es contaminante surge de su no inclusión en los controles de emisiones del protocolo de Kioto, por no usar fósiles en la generación. Sin embargo, sí se usan en abundancia en la extracción del uranio, el enriquecimiento, transporte, reprocesamiento o en la propia construcción de la central.
Redacción/julio 10, 2025
En este reconocido libro, Maté y su hijo dan la vuelta a la visión habitual de las enfermedades y los trastornos. Los considera consecuencias y señales de alarma de una cultura económica y social que es profundamente dañina.
Redacción/octubre 14, 2025Esta jugosa entrevista de Salvador López Arnal al autor del libro para El Viejo Topo, resulta especialmente interesante para acercarse a los problemas de fondo de un territorio víctima de un atroz colonialismo reincidente.
Redacción/septiembre 29, 2025Esta reseña nos da pie para debatir e ir delineando las diferencias en el ecologismo, no tanto por lo que dice el artículo en sí como las sugerencias que se pueden deducir sobre el contagio del «verde oficialista» europeo sobre el G5 autóctono. Y también sobre el fracaso del ecologismo como movimiento radical transversal en las sociedades con modo de vida imperial.
Redacción/septiembre 7, 2025En este inicio del prólogo del libro “La Internacional Feminista” las editoras se plantean las preguntas fundamentales del movimiento feminista en su dimensión supranacional. Es un ejemplo que deberíamos seguir en otros movimientos sociales.
Redacción/julio 12, 2025
Una viñeta de javitxuela ante el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco.
Redacción/noviembre 21, 2025Un artículo importante que pone de manifiesto el inmenso poder adictivo de los algoritmos, convirtiéndonos en esclavos de las grandes plataformas.
Redacción/noviembre 21, 2025














































