Gaza


Opinión


  • Jerusalén es una ciudad judía, una ciudad cristiana, una ciudad musulmana. Debe seguir siendo un patrimonio común.

    ¿Quiere Israel imponer su soberanía sobre Cisjordania?

    La ocupación israelí está acelerando el paso para anexionarse Cisjordania. En serios debates que se están llevando a cabo en los pasillos del consejo ministerial israelí, el primer ministro de la ocupación, Benjamin Netanyahu, ha comenzado a estudiar la posibilidad de imponer la soberanía sobre Cisjordania o sobre una parte de ella. Por Yahya Zarhouni.

    Redacción/
    septiembre 9, 2025
  • Gran parte de Sanabria se ha quemado, pero no puede ni debe venderse

    Fotografías: Ecologistas Zamora Mi padre nació en Zamora en 1932 y, aunque abandonó la ciudad antes de los diez años, siempre se mostró orgulloso de sus orígenes. Gracias a su entusiasmo, nos apuntamos casi toda la familia a una excursión organizada para conocer la zona de Sanabria, de la que él siempre había oído hablar […]

    Redacción/
    septiembre 8, 2025
  • Decreto por el que se regula la planificación y ordenación de los bosques sin abrazos

    Los bosques de verdad resistieron a las tropelías humanas porque eran bosques, y si no les amargamos la vida, seguirán resistiendo

    Julio Fernández/
    septiembre 8, 2025
  • Incendios forestales en España: ir a las causas para que no desaparezcan los bosques

    Plataforma Ecologista Madrileña La tragedia se repite cada verano, incendios devastadores que arrasan miles de hectáreas dejando tras de sí un saldo ambiental, social y económico catastrófico. El informe «Incendios forestales, el eterno problema sin solución» denuncia con contundencia que, aunque los medios de extinción han mejorado, nada ha cambiado en lo esencial, las causas […]

    Redacción/
    septiembre 6, 2025
  • La habilidad de presentar una derrota como un acuerdo

    Los medios occidentales han demostrado una vez más su capacidad para fabricar una montaña de dramatismo y, acto seguido, desinflarla sin explicaciones. El ultimátum trumpista a Putin, presentado como un pulso épico, se esfumó en una cumbre de cuyo ‘éxito’ no queda rastro, silenciando así la principal consecuencia: que Rusia no cedió y logró su objetivo sin hacer concesiones.

    Raúl Radovich/
    septiembre 5, 2025
  • Víctima del bombardeo israelí de la parroquia católica de Gaza.

    Israel, el Papa y un millón más

    Cuando Europa exhibe sus valores y los funda en sus raíces cristianas, mira a Roma, esa Segunda Jerusalén desde donde se pronuncian (casi) inaudibles palabras de protesta cuando los israelíes masacran a palestinos musulmanes; y tampoco se estremeció mucho el nuevo Papa cuando el ejército israelí asesinó a unos cuantos católicos bombardeando la iglesia de Gaza, e hiriendo al párroco: unas palabras de lamento y la contestación de los asesinos de que investigarían el caso, que ha sido producto de un error.

    Pedro Costa Morata/
    septiembre 4, 2025

Noticias


Editorial


Defensa del Territorio | Tablón de anuncios | Convocatorias | Denuncias


  • Defensa del Territorio
  • Convocatorias
  • Denuncias

El Planeta | Recursos | Transición Energética | Crisis Climática


  • El Planeta
  • Recursos
  • Transición Energética
  • Crisis Climática

Tragicómix


Reportajes


  • Cientos de voluntarios de 44 países forman parte de la Flotilla que se dirige a Gaza - Mauricio Morales

    A bordo de la Flotilla Global Sumud: Gaza es el único norte

    Por Mauricio Morales. Cientos de voluntarios de 44 países forman parte de la Flotilla que se dirige a Gaza.

    Redacción/
    septiembre 4, 2025
  • «Lo que ocurre en Gaza se ajusta a la definición de genocidio, el intento de destruir a un grupo como tal»

    Uno de los principales expertos en genocidio a nivel mundial, ciudadano israelí (y estadounidense) y antiguo soldado, cambió su postura inicial, y ahora no tiene la menor duda desde el rigor científico en calificar de genocidio lo que ocurre en Gaza. Merece mucho leer la larga entrevista que le hace BBC NEWS.

    Redacción/
    agosto 22, 2025
  • «La muerte tiene más dignidad que esta vida»: la campaña de hambruna de Israel asola Gaza.

    «La muerte tiene más dignidad que esta vida»: la campaña de hambruna de Israel asola Gaza

    Por Ahmed Ahmed. Los gritos de los niños hambrientos resuenan en los campamentos de tiendas de campaña de la ciudad de Gaza.

    Redacción/
    julio 30, 2025
  • Mapa de la infraestructura gasística y los depósitos de gas natural de Gaza

    La lucha por el gas en la costa de Gaza

    Por blancaort. De la redacción de Descifrando la Guerra. A lo largo del siglo XX, la región del Mediterráneo oriental fue ganando relevancia debido a los descubrimientos de yacimientos de hidrocarburos.

    Redacción/
    julio 30, 2025
  • Centrales nucleares en España.

    El recurrente espejismo nuclear

    Por Xoán R. Doldán. La falsa idea de que no es contaminante surge de su no inclusión en los controles de emisiones del protocolo de Kioto, por no usar fósiles en la generación. Sin embargo, sí se usan en abundancia en la extracción del uranio, el enriquecimiento, transporte, reprocesamiento o en la propia construcción de la central.

    Redacción/
    julio 10, 2025
  • No son montañas: son toneladas de residuos mineros tóxicos que contaminan el Mar Menor

    Por Esther Sánchez. Son los desechos inservibles y tóxicos de décadas de explotación en la sierra minera de Cartagena-La Unión.

    Redacción/
    julio 8, 2025

Lecturas


  • Por qué el ecologismo sigue perdiendo

    Esta reseña nos da pie para debatir e ir delineando las diferencias en el ecologismo, no tanto por lo que dice el artículo en sí como las sugerencias que se pueden deducir sobre el contagio del «verde oficialista» europeo sobre el G5 autóctono. Y también sobre el fracaso del ecologismo como movimiento radical transversal en las sociedades con modo de vida imperial.

    Redacción/
    septiembre 7, 2025
  • Enlace al libro en PDF.

    La Internacional Feminista. Luchas en los territorios y contra el neoliberalismo

    En este inicio del prólogo del libro “La Internacional Feminista” las editoras se plantean las preguntas fundamentales del movimiento feminista en su dimensión supranacional. Es un ejemplo que deberíamos seguir en otros movimientos sociales.

    Redacción/
    julio 12, 2025

Últimas publicaciones