Ve la luz por vez primera Rebelión Ecologista y nos corresponde presentar esta publicación y sus motivaciones. Empezaremos desarrollando escuetamente los conceptos que dan lugar a su nombre.
La progresiva institucionalización de las más conocidas organizaciones ecologistas están dejando sin contenidos y sin capacidad de transformación real al propio ecologismo.
Al calor de los fondos europeos han surgido numerosas burbujas especulativas que han encontrado un lugar ideal para el lucro rápido en la España Vaciada.
El sueño de la ultraderecha se hizo realidad en julio en Torre Pacheco. Poder salir a la caza del otro sin que nadie se lo impida demuestra que el racismo es la verdadera cara del agronegocio. Las compañeras de Afroféminas así lo explican. Por Elvira Swartch Lorenzo En el corazón de la Región de Murcia, […]
Por Xoán R. Doldán. La falsa idea de que no es contaminante surge de su no inclusión en los controles de emisiones del protocolo de Kioto, por no usar fósiles en la generación. Sin embargo, sí se usan en abundancia en la extracción del uranio, el enriquecimiento, transporte, reprocesamiento o en la propia construcción de la central.
En este inicio del prólogo del libro “La Internacional Feminista” las editoras se plantean las preguntas fundamentales del movimiento feminista en su dimensión supranacional. Es un ejemplo que deberíamos seguir en otros movimientos sociales.