Editorial


  • El capitalismo mata el planeta.

    ¿Por qué Rebelión Ecologista?

    Ve la luz por vez primera Rebelión Ecologista y nos corresponde presentar esta publicación y sus motivaciones. Empezaremos desarrollando escuetamente los conceptos que dan lugar a su nombre.

    Redacción/
    junio 28, 2025

Opinión


  • El planeta por encima de las ganancias

    Ecologismo independiente y ecologismo para el sistema

    La progresiva institucionalización de las más conocidas organizaciones ecologistas están dejando sin contenidos y sin capacidad de transformación real al propio ecologismo.

    Ver extracto +
    Julio Fernández/
    julio 9, 2025
  • Un cementerio de vehículos de guerra en Hostomel. BBC - Claire Jude Press

    El rearme de la Unión Europea. ¿Nos toman por estúpidos?

    Este es el primer artículo de una serie donde trataremos de explicar las causas de la histeria guerrera que la UE.

    Ver extracto +
    Raúl Radovich/
    julio 9, 2025
  • Burbujas económicas al asalto de la España vaciada.

    Burbujas económicas al asalto de la España Vaciada

    Al calor de los fondos europeos han surgido numerosas burbujas especulativas que han encontrado un lugar ideal para el lucro rápido en la España Vaciada.

    Ver extracto +
    Ángel Encinas/
    junio 30, 2025

Noticias


  • Una vecina contempla el agua contaminada por cianobacterias en As Conchas -Lobeira. ÓSCAR CORRAL.

    Histórica sentencia contra los daños ambientales de las macrogranjas

    Desde el año 1986 se empezó a producir un despegue brutal de la producción de porcino en España…

    Ver extracto +
    Toni Jorge/
    julio 14, 2025
  • No más leyes negreras.

    Torre Pacheco: Una grieta en nuestra conciencia

    El sueño de la ultraderecha se hizo realidad en julio en Torre Pacheco. Poder salir a la caza del otro sin que nadie se lo impida demuestra que el racismo es la verdadera cara del agronegocio.  Las compañeras de Afroféminas así lo explican. Por Elvira Swartch Lorenzo En el corazón de la Región de Murcia, […]

    Ver extracto +
    Redacción/
    julio 14, 2025
  • Así quedó el portal de la casa de Pedro Costa Morata en Águilas tras el incendio intencionado.

    Nueva agresión contra integrantes de movimientos sociales ecologistas

    En esta ocasión ha sido contra nuestro compañero Pedro Costa Morata quien ha sufrido el ataque anónimo.

    Ver extracto +
    Redacción/
    julio 9, 2025

Defensa del Territorio | Convocatorias | Denuncias


  • Defensa del Territorio
  • Convocatorias
  • Denuncias

El Planeta | Recursos | Transición Energética | Crisis Climática


  • El Planeta
  • Recursos
  • Transición Energética
  • Crisis Climática

Tragicómix


Reportajes


  • Centrales nucleares en España.

    El recurrente espejismo nuclear

    Por Xoán R. Doldán. La falsa idea de que no es contaminante surge de su no inclusión en los controles de emisiones del protocolo de Kioto, por no usar fósiles en la generación. Sin embargo, sí se usan en abundancia en la extracción del uranio, el enriquecimiento, transporte, reprocesamiento o en la propia construcción de la central.

    Ver extracto +
    Redacción/
    julio 10, 2025
  • No son montañas: son toneladas de residuos mineros tóxicos que contaminan el mar Menor

    Por Esther Sánchez. Son los desechos inservibles y tóxicos de décadas de explotación en la sierra minera de Cartagena-La Unión.

    Ver extracto +
    Redacción/
    julio 8, 2025
  • Concentración internacional en Bruselas exigiendo una moratoria sobre las macrorenovables.

    Concentración internacional en Bruselas exigiendo una moratoria sobre las macrorenovables

    Moratoria sobre la energía eólica marina y terrestre, así como sobre los parques solares en tierras agrícolas.

    Ver extracto +
    Redacción/
    junio 24, 2025

Lecturas


  • Enlace al libro en PDF.

    La Internacional Feminista. Luchas en los territorios y contra el neoliberalismo

    En este inicio del prólogo del libro “La Internacional Feminista” las editoras se plantean las preguntas fundamentales del movimiento feminista en su dimensión supranacional. Es un ejemplo que deberíamos seguir en otros movimientos sociales.

    Redacción/
    julio 12, 2025